La robótica educativa aplicada a la educación infantil
- El qué:
- Enseñar programación no es única y exclusivamente para crear aplicaciones y software.
- A través de la programación y la robótica se puede trabajar prácticamente cualquier campo educativo (según el enfoque de las actividades).
- Ayudan a los niños a aprender de una forma diferente, con ejercicios o actividades manipulativos que les permiten interactuar con su entorno.
- Aportan a los niños conocimientos básicos y elementales sobre los que construir su aprendizaje futuro.
- El por qué:
- Las TIC permiten a los niños aprender una base del pensamiento iterativo necesario para afrontar un problema.
- Si tenemos un robot, un ejemplo puede ser el Bee-Bot, con él podemos enseñar direcciones y movimiento a partir de problemas sencillos.
- En este caso, con esta herramienta podemos enseñarles a los alumnos cómo hacer que el robot vaya del punto A al punto B, para que cuando llegue a la meta, podamos ampliar sus conocimientos.
- El Bee-Bot usa unas alfombrillas que el profesor puede personalizar a su gusto para incluir y tratar con sus alumnos los conocimientos que le resulte oportunos, el único requisito es que sea el maestro quien construya la alfombra con el contenido.
- Por ejemplo: colores, letras, palabras, sonidos..
- Para la programación en infantil podemos usar plataformas como Scratch.Jr o Scratch.
- El cómo:
- Debemos utilizar las TIC en infantil como un accesorio a la labor educativa.
- Esta metodología de la robótica y la programación la podemos aplicar a cualquier concepto de habilidad que queramos proporcionar a los alumnos.
- El único requisito, como decíamos antes, es que el profesor tiene que crear la alfombra con los contenidos que quiere trabajar.
- Aplicar la robótica no implica estar sentado delante de una pantalla, en infantil los niños aprenden moviéndose y manipulando objetos, por eso, con un robot y podemos enseñar a los alumnos de una forma más dinámica sin la necesidad de que tengan que estar sentados y tocando una pantalla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario